domingo, 12 de mayo de 2019

Ensayo de Plataformas Educativas



Las Plataformas Educativas 



Les voy a presentar el tema de las plataformas educativas las cuales nos ayudan mucho. En este ensayo veran todas las ventajas e importancias de las plataformas educativas. Estas  nos ayudan bastante por ende aquí encantararon todo lo relacionado con las misma y como utilizarlas.

Lo primero es conocer las plataformas educativas estas nos  permiten a los usuarios realizar cursos virtuales sobre los más variados temas: Física, Economía, Historia, Derecho, Matemáticas, Fotografía, Tecnología… Estas son de gran utilidad ya que nos facilita el proceso de enseñanza. Lo más importante de una Plataforma Educativa esta en las posibilidades que tenga y en el uso que se haga de las mismas para facilitar la enseñanza de los cursos, las cuales funcionan con fines administrativos, educativos, de investigación, o de simple comunicación.

Lo mas interesante de las plataformas educativas son todas y cada unas de las funciones que tiene desde aprender hasta enseñar. Por tanto les presentaré algunas ventajas de las plataformas: 

  • Fomento de la comunicación profesor/alumno
  • Facilidades para el acceso a la información
  • Fomento del debate y la discusión
  • Desarrollo de habilidades y competencias
  • El componente lúdico:Fomento de la comunidad educativa
  • Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor

A continuación le voy a presentar algunas de las plataformas educativas mas conocidas.
ATutorLa accesibilidad es una de sus principales funciones, cumple con estándares internacionales. Esta es una de las mas famosas por su facilidad y utilidad. Chamilo: es una herramienta que permite a los docentes construir cursos ya sea para apoyo presencial como para su implementación totalmente virtual. Esta a su vez según opiniones creo es la mejor dado todas las funciones avanzadas que posee. Clarolineuna de sus principales características es que su aprendizaje es sencillo y rápido, es una plataforma intuitiva. Esta también es muy conocida y muy  buena. 

Las plataformas educativas según creo puede ser de gran ayuda en nuestro sistema educativo, si claramente se utilizaran. Ya que es bueno aprender y mas si es utilizando la tecnología. 

Para terminar quiero exortar a todos los docentes y estudiantes a hacer uso de las plataformas educativas, ya que de esa manera la educación puede cambiar y para bien.




Resultado de imagen para imagen sobre las plataformas educativas


miércoles, 8 de mayo de 2019

Plataformas educativas


Resultado de imagen para plataformas educativas

Plataformas educativas


Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso -entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso- a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.


¿Para qué sirven?
Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.

Importancia
Las aulas virtuales son una modalidad formativa que se aplica en la educación presencial y no presencial, que pese a la distancia facilita la comunicación entre docentes y dicentes, incorporando muchas herramientas y recursos en la formación para enriquecer el aprendizaje.

10 plataformas educativas 

1- ATutor: La accesibilidad es una de sus principales funciones, cumple con estándares internacionales. Los educadores pueden empaquetar y redistribuir contenido educativo para gestionar sus clases online. Los estudiantes aprenden en un entorno dinámico y visualmente atractivo.   
Resultado de imagen para atutor
2- Chamilo: es una herramienta que permite a los docentes construir cursos ya sea para apoyo presencial como para su implementación totalmente virtual. El tutor puede escoger entre una serie de metodologías pedagógicas, principalmente la teoría constructivista. Tiene traducciones abiertas para más de 50 idiomas, por lo que la convierte en una plataforma con mucho alcance. Es un proyecto que está dirigido por una asociación sin fines de lucro lo que brinda la oportunidad que las mejoras que se desarrollen, puedan compartirse con la comunidad.
Resultado de imagen para chamilo
3- Clarolineuna de sus principales características es que su aprendizaje es sencillo y rápido, es una plataforma intuitiva. Se adapta a una variedad de perfiles de estudiantes. Constantemente se incorporan mejoras gracias a la colaboración de la comunidad. Está traducido a más de 35 idiomas. Dentro de sus ventajas está que no tiene límite de usuarios. Administrar las tareas es sencillo y puedes publicar archivos en cualquier formato.
Resultado de imagen para claroline
4. Moodle: Es una plataforma muy robusta. Posee alrededor de 20 tipos diferentes de actividades las cuales se pueden adaptar a las necesidades educativas del aula. Dispone varios temas o plantillas que pueden ser modificables.  No tiene limitaciones en la creación de cursos.

Imagen relacionada
5. Sakai: Esta plataforma forma parte de la Fundación Sakai, a la que pertenecen más de 100 universidades. La instalación de la plataforma es sencilla y la más reciente versión ofrece nuevas funciones innovadoras con un nuevo y buen diseño de respuesta.

Resultado de imagen para sakai
6. Blackboard: Es la plataforma de formación a distancia que más demandan las instituciones académicas más prestigiosas. Su uso es muy intuitivo y permite a los usuarios acceder a educación de calidad en cualquier momento y lugar.

Resultado de imagen para blackboard app

7- Schoology : Es una plataforma gratuita que facilita un contacto organizado entre un grupo de personas que comparten intereses. Contiene herramientas que pueden servir para programar actividades en línea, compartir ideas, material educativo o administrar un curso virtual.


Resultado de imagen para schoology

8- Mahara: Esta aplicación web ofrece a los usuarios variadas herramientas para crear y mantener un portfolio digital sobre tu formación profesional. Además, incluye funcionalidades sociales que permiten la interacción entre los diferentes usuarios.

Imagen relacionada

9- Edmodo: Facilita la comunicación e interacción virtual entre docentes, estudiantes y padres. Contiene aplicaciones para ejercitar las destrezas intelectuales. 
Resultado de imagen para edmodo

10-Moodle: Es una de las más famosas plataformas de entorno virtual de aprendizaje. Es un software para la creación de cursos que den soporte a un marco de educación social constructivista. 

Resultado de imagen para moodle



lunes, 6 de mayo de 2019

Medio Ambiente


Análisis de la Obra Over

Over Esta obra fue escrita por Ramon Marrero Aristy , que sería ya adulto, político, periodista y escritor nacido en San Rafael de Yuma el 14 de junio de 1914. Hijo del ganadero Juan Bautista Aristy quién gozaba de una buena posición económica. Este autor pertenecía al movimiento literario hispanoamericano-dominicano.
Over trata de un Ingenio de azúcar de los campesinos trabajaban y tenían un salario muy bajo y eran maltratados.
La temática la violencia
Relación del  texto con el contexto es que al igual que la obra podemos decir que nuestro país se maltrata a los haitianos y con los salarios más bajos que los dominicanos.
Espacio geográfico, político y social: Esta obra fue hecha en la romana, en la época que el presidente era Trujillo y las personas eran de Clase baja.
Macro estructura textual:
Introducción: 9-29
Desarrollo: 29-119
Conclusión: 120-224
Clase y tipo de texto: Narrativo
Intención Comunicativa del autor: Dar a conocer la situación que vivian los haitianos en esas fincas, como eran maltratados.
Relación Intertextual: se relaciona con la esclava Isaura.
Mensaje dejado por la obra: Aprendí que no se debe maltratar a la gente pobre y que todos somos iguales sin importar el nivel social.
Figuras literarias:
Personificación: Dar cualidades humanas a un objeto.
·         Tiempo muerto.
·         Astucia vestida de calma.
·         Ojos apagados.
Epíteto: es el adjetivo que se emplea para atribuirle cualidades al sustantivo a que acompaña. Ejemplos:
·         Desolados empleados.
·         Cruel angustia.
·         Gran mansedumbre.
Comparación: Consiste en establecer una relación de semejanza entre dos elementos que viene introducida por un elemento relacional explícito. Ejemplo:
·         Me miran como si quisiera explicarme algo.
·         Camino del corte, como una procesión de seres sin alma.
·         Junto a la barba, como en ademán de rogar.
Oraciones yuxtapuestas:
·         Aquí si alguien ni quiere hacer el trabajo, porque se cansa, no tiene mas que avisar.
·         Gime el acordeón, derrocha notas la guitarra, le suena el vientre al güiro. 
Oraciones subordinadas:
·         Yo no quiero pensar que voy a ser presa de un maleficio.
·         La reciben con agrado hasta el blanco que pasea los carriles en moderno automóvil o en fino potro de raza.
Coordinadas:
·         Copulativa:  Nací en este país y el otro viene de más allá del mar
·         Adversativas: Quiso hablar pero le fue difícil.
Palabras con Hiato;
·         Días: dí-as
·         Remonia: re-mo-ni-a
·         Fría: frí-a
·         Compañía; Com-pa-ñí-a
       Sabía: Sa-bí-a

Palabras con Diptongo:
·         Siempre: siem-pre
·         Muerto: muer-to
·         Envuelta: en-vuel-ta
·         Viaje: via-je

Final: se fue a otro país en busca de un trabajo mejor y una mejor vida.

miércoles, 1 de mayo de 2019

el medio ambiente

significado del medio ambiente

el medio ambiente

El medio ambiente es un conjunto equilibrado de elementos que engloba la naturaleza, la vida, los elementos artificial es, la sociedad y la cultura que existen en un espacio y tiempo determinado.

El medio ambiente está conformado por diversos componentes como son los físicos, los químicos y los biológicos, así como, los sociales y los culturales. Estos componentes, tangibles e intangibles, se encuentran relacionan unos con otros y establecen las características y el desarrollo de la vida de un lugar.

Ejemplos de estos factores son los animales, las plantas, los seres humanos, el suelo, el aire, el agua, el clima, la geología, las expresiones culturales, las relaciones sociales y económicas, la ocupación laboral, el urbanismo, los enfrentamientos armados, entre otros

Resultado de imagen de imagen del medio ambiente